Conversaciones políticas en el foro de AmCham
La cámara que reúne a empresarios estadounidenses en Argentina, conocida como AmCham, celebró recientemente su foro anual en un contexto electoral intenso. Durante el evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, el debate político fue un tema recurrente, especialmente tras las elecciones legislativas porteñas donde Manuel Adorni, vocero de Javier Milei, resultó ganador.
Los asistentes, compuestos por líderes de negocios, aprovecharon la oportunidad para analizar los resultados de los comicios y proyectar estrategias para las próximas elecciones de octubre. Además, elevaron reclamos a los funcionarios presentes, buscando claridad sobre los anuncios económicos que afectan al país.

Expectativas y reclamos en el foro
Los empresarios también aprovecharon el espacio para preguntar a los miembros del Ejecutivo sobre el dólar colchón, cuya implementación se ha pospuesto. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, estuvo presente para llevar tranquilidad a los asistentes, aunque no proporcionó detalles concretos sobre el nuevo sistema.
La apertura del foro fue realizada por Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham y directivo de JP Morgan. Luego, el Jefe de Gobierno Jorge Macri abordó la situación política actual, señalando que no se prevén cambios en su gabinete tras la derrota sufrida por el PRO en las elecciones. Macri enfatizó la necesidad de establecer acuerdos con La Libertad Avanza, destacando que la sociedad está cansada de divisiones y conflictos.
El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, fue uno de los políticos más esperados en el foro. Ritondo, quien ha estado negociando con el partido de Karina Milei, destacó que la alianza no debe ser solo un intercambio de dirigentes, sino un frente conjunto. Aseguró que el PRO mantiene una visión compartida con el Gobierno Nacional sobre el futuro del país.
Además, Ritondo mencionó que Mauricio Macri apoya la creación de una alianza con La Libertad Avanza para las próximas elecciones, señalando que es lo mejor para los bonaerenses.
Demandas del sector empresarial
Entre las solicitudes de los empresarios presentes, se destacó la necesidad de una reforma laboral. Gómez Minujín, en su discurso, hizo hincapié en que la competitividad se construye también en el ámbito laboral. Criticó el alto costo del empleo formal y la rigidez normativa que ha desincentivado la contratación, lo que ha llevado a un aumento de la informalidad.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, descartó la posibilidad de que se trate una reforma laboral o impositiva en el Congreso durante el resto del año. Explicó que la fragmentación actual del Congreso dificulta alcanzar acuerdos necesarios para iniciar sesiones.
Este foro ha puesto de relieve las preocupaciones y expectativas de los empresarios en un contexto político complejo. Es vital que estos diálogos continúen para fomentar un ambiente de colaboración y búsqueda de soluciones que beneficien tanto a la economía como a la sociedad.